

- 30 jun 2021
- 2 min.
5 errores que debes evitar cometer en tu internado médico
Una de las etapas más difíciles al momento de estudiar medicina es el internado. Momento en el cual el estudiante pasa 12 meses en un hospital poniendo en práctica todo lo aprendido en la universidad, donde por primera ocasión no solo está en riesgo tu calificación sino también la salud de los pacientes. Por lo anterior, a continuación, te compartimos 5 errores bastante frecuentes entre los internos que debes evitar cometer. 5 errores que debes evitar cometer en tu internado


- 29 jun 2021
- 2 min.
5 Estrategias de marketing para posicionar tu clínica dental
Para aumentar el número de clientes en cualquier negocio, es necesario tener una buena estrategia de publicidad y marketing. Y las clínicas dentales no son una excepción. Si quieres darte a conocer y atraer nuevos clientes a tu consulta, debes poner en marcha algunas estrategias que te ayudaran a darte a conocer. Existen diferentes métodos de hacer publicidad para tu clínica dental, tanto de forma tradicional, como lo son rótulos, carteles, flyers o banner. O por plataformas


- 28 jun 2021
- 2 min.
Historial Clínico ¿Qué es y cómo se realiza de forma correcta?
El historial clínico es un documento médico en el que constan los datos de salud de un paciente. Esta información surge de las relaciones entre el médico y el paciente y se adquieren en la primera consulta, enfermedad o atención médica que se ha proporcionado al paciente. Todas las clínicas de salud, sea cual sea su especialidad, deben elaborar estos documentos para sus pacientes, que además están sujetos a confidencialidad y pueden contener datos del historial médico del pac


- 25 jun 2021
- 3 min.
¿Diferencia entre mala praxis y ético- legal?
Una realidad en el campo medico es que conforme haya incremento en la población, proporcionalmente habrá mayor demanda de atención médica y por ende los problemas serán de un orden más complejo. Los problemas éticos y/o legales relacionados con el actuar médico se asocian con una vulnerabilidad variable de los pacientes demandantes de atención médica. Para comprender mejor este tema debemos partir de la distinción ético- legal y de la mala praxis medica. Distinción de lo étic


- 24 jun 2021
- 2 min.
10 obligaciones que tienes como médico según la Asociación Médica Mundial
Como profesional de la salud, el camino que debes recorres es demasiado extenso y está lleno de obstáculos. No es suficiente contar con los conocimientos, sino que se requiere de otras cualidades como empatía y ofrecer un servicio médico humanitario. De lo contrario es probable que los pacientes no se sientan a gusto contigo y te cambien por cualquiera de tus colegas. En ese sentido, es preciso recordar que tu relación con todos los que acuden al consultorio siempre debe ser


- 23 jun 2021
- 3 min.
Errores financieros que debes evitar al ejercer como profesional de la salud
A pesar de que la medicina es de las vocaciones mejor pagadas, esto no libra a los profesionales de la salud a cometer errores financieros. En épocas de pandemia la economía de muchos países se vino abajo y el nuestro no fue la excepción, muchos negocios cerraron y una gran cantidad de gente fue despedida. En el caso del área de la salud, muchos médicos y enfermeros fueron obligados a trabajar largas jornadas laborales sin un sueldo seguro Como profesionales de altos ingresos


- 22 jun 2021
- 3 min.
¿Qué es la objeción de conciencia del personal médico?
En México, la objeción de conciencia del personal médico y de enfermería, que forma parte del Sistema Nacional de Salud está reconocida en el artículo 10 BIS de la Ley General de Salud, como una excepción de obediencia a la ley para excusarse de participar en la prestación de servicios de salud por razones personales. La objeción de conciencia se basa en el derecho de las y los profesionales de la salud a que se respete su libertad de conciencia en el ejercicio de su profesió


- 21 jun 2021
- 3 min.
6 motivos por los cuales tus pacientes evitan ir a consulta
En algún momento de tu carrera te encontraras con pacientes que dejaran hasta el último momento de su enfermedad para acudir contigo. Existen muchos motivos por los cuales pasa esto, ya sea por economía, miedo, pereza, etc. ¿Por qué los pacientes evitan ir a consulta? La encuesta realizada por OnlineDoctor, indica que la falta de acceso, transparencia, costos, discriminación y diagnósticos erróneos han creado desconfianza y evasión. Falta de atención primaria en salud en Méxi


- 18 jun 2021
- 2 min.
Especialidades médicas con mejor desarrollo profesional en México
Conforme a la encuesta realizada por la plataforma MDLinx, se desglosaron las especialidades médicas con mejor desarrollo profesional y un futuro más brillante este 202. Según el Informe, el salario promedio de los médicos aumentó sólo un 1,5% durante este año. Una caída con respecto a los aumentos del 4% observados en años anteriores. Más allá de eso, en comparación con la tasa de inflación general de 2020 del 2,3%, el ingreso real disminuyó durante el año calendario para lo


- 17 jun 2021
- 2 min.
Pacientes “sabelotodo” ¿Cómo interactuar en consulta con ellos?
Como sabes, a lo largo de tu profesión como médico te encontraras con diferentes tipos de pacientes, entre ellos, algunos que desafiaran tus conocimientos, por lo que es de suma importancia que aprendas a manejar tus emociones y tratar de una forma adecuada este tipo de pacientes. Recuerda que no siempre debes respetar los deseos de algún paciente. Pero sí necesitas aprender a responder a situaciones comunes de una manera respetuosa pero firme que enfatice lo que es mejor par