

- 31 ene
- 2 min.
Guías de Práctica Clínica en México
Dentro del campo de la salud existen documentos que todos los médicos deben conocer y son las Guías de Práctica Clínica. De hecho, son el pilar de la carrera ya que contienen todas las indicaciones con respecto a la atención que debes brindar a las principales enfermedades y padecimientos. Por lo cual, no importa si apenas eres un estudiante universitario o si tienes una amplia experiencia, porque es tu obligación conocer estos documentos. La parte positiva es que todos son g


- 30 ene
- 2 min.
Retos en el uso de inteligencia artificial para el sector salud
En lo referente al sector de dispositivos médicos, las autoridades sanitarias reconocen la importancia del rol tecnológico y del avance a la par de su crecimiento. Es por esto que desde el campo jurídico-normativo surgen nuevos retos sociales, étnicos y tecnológicos que la IA implica por lo cual deben ser regulados, de acuerdo con un nuevo estudio de la empresa británica NHSX. "Debe garantizarse la protección de datos y asegurarse que cada dispositivo solo obtenga datos que a


- 26 ene
- 3 min.
La importancia de la inteligencia artificial en los medicamentos del futuro
La industria biofarmacéutica ha sido uno de los sectores beneficiados por la inteligencia artificial, específicamente para agilizar el descubrimiento y desarrollo de fármacos y para reducir costes de investigación y porcentaje de fracasos en ensayos clínicos. Generalmente, el sector farmacéutico colabora con hospitales y empresas tecnológicas. Este fue el caso durante la crisis de la Covid-19, donde se utilizaron algoritmos de inteligencia artificial para agilizar la búsqueda


- 25 ene
- 2 min.
Hospitales del futuro; 10 características que deberán tener
En la vida todo se encuentra en permanente evolución. En especial con el apoyo de la tecnología los cambios se han acelerado y es una tendencia que se mantendrá de forma indeterminada. Tanto la manera de mantenerse informado hasta las distintas opciones de entretenimiento ya no son iguales que hace unas décadas. Todo esto lleva a una pregunta clave: ¿sabes cómo serán los hospitales del futuro? Transformación dentro de la atención médica En primera instancia, la atención médic


- 24 ene
- 2 min.
Manual para identificar a médicos charlatanes en TikTok
El apogeo de las redes sociales ha provocado que ahora sea más sencillo transmitir cualquier tipo de mensaje. Al no existir filtros la información es directa y aunque ofrece algunos aspectos positivos también hay uno adversos muy grande. Ahora todos pueden opinar de todo y, en ocasiones, sin fundamento. Con esto en mente, lo más peligroso es el surgimiento de médicos charlatanes. En la actualidad hay muchas opciones de espacios con los que se puede crear contenido, pero uno d


- 23 ene
- 2 min.
¿Los homeópatas puedan emitir recetas médicas?
Para lograr la curación de un paciente es fundamental hacer una revisión y valoración a fondo para identificar el origen del problema. Aunque más allá del tipo de enfermedad que se trate hay una clave que es la base de los tratamientos. Se trata del seguimiento de las indicaciones de las recetas médicas. Es necesario respetar al pie de la letra todo su contenido para conseguir una recuperación en tiempo y forma. ¿Quiénes pueden emitir recetas médicas? Ahora bien, para la pres


- 19 ene
- 3 min.
Top 7: Mejores empresas de salud para trabajar en México
Muchas veces se piensa que un médico solo puede trabajar dentro de hospitales, pero no es así. En realidad, se trata de un campo de acción bastante amplio y con muchas opciones de empleo. Cada vez hay más empresas que muestran interés por el campo de la salud, pero solo algunas están consideradas como las mejores en México. En ese sentido, un deseo que tiene cualquier trabajador es integrarse a una organización estable y con buen ambiente laboral. Cuando eso ocurre es más sen


- 18 ene
- 2 min.
Aspectos negativos de aumentar las plazas en el ENARM
En el 2020 por primera ocasión se duplicaron las plazas del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). Uno de los objetivos centrales fue terminar con el déficit de especialistas que existen en México. Pero, aunque la intención era buena, en el fondo podría ser contraproducente. Más probabilidades de cursar una especialidad Mientras en la edición del 2019 hubo 9,480 espacios disponibles, para el año siguiente la cifra fue de 18,173. En tanto que para el 2021


- 17 ene
- 2 min.
Plan de Certidumbre Regulatoria Farmacéutica 2022-2030
México, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), presentó durante la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules el Plan de Certidumbre Regulatoria Farmacéutica 2022-2030. Está basado en ecosistemas normativos estables y mecanismos transparentes y eficientes de gestión de gobierno que buscan que el nuestro sea un país atractivo para la inversión en el sector Salud. El titular de la autoridad regulatoria, Alejandro Svarch Pérez, deta


- 16 ene
- 2 min.
Las especialidades médicas con mayor presencia del Síndrome de Burnout
Todos los profesionales de la salud tienen una fuerte responsabilidad en sus manos. Se trata de un trabajo bastante complejo que ofrece muchas retribuciones que no se pueden describir. Ver la recuperación de un paciente es la muestra más clara de que todo vale la pena. Al mismo tiempo, también hay varios riesgos como el desarrollo del Síndrome de Burnout. El cambio en el estilo de vida al que se enfrentan los aspirantes a doctores Los sacrificios empiezan desde la etapa educa