

- 28 nov 2019
- 2 min.
Los casos en los que se debe elaborar un consentimiento informado.
Dentro de la práctica médica es necesario estar preparado para diversos retos y conocer la mejor forma de enfrentarlos. Si bien, en la facultad enseñan lo básico acerca de cómo detectar y diagnosticar enfermedades y padecimientos, también existen algunos aspectos que no se suelen enseñar en los salones de clases. Al respecto, es importante que conozcas que el consentimiento informado es la expresión tangible del respeto a la autonomía de los pacientes en el ámbito de la atenc


- 28 nov 2019
- 2 min.
Llega a México el equipo de oncología PET/RM más moderno del mundo
La tecnología desempeña un papel indispensable en la Medicina, por lo que de forma constante se fabrican equipos que ayuden a los galenos a realizar sus actividades. Aunque un inconveniente es que muchas de las novedades no siempre se encuentran disponibles en nuestro país. En ese sentido, una de las gratas noticias es que ahora llega a México el sistema de resonancia magnética y tomografía por emisión de positrones (PET-RM) de última generación diseñado por Siemens Healthine


- 27 nov 2019
- 2 min.
Médico, no olvides reportar las sospechas de reacciones adversas a medicamentos
A partir de hoy y hasta el próximo 29 de noviembre se celebra la cuarta Semana por la Seguridad de los Medicamentos. Durante ella, las autoridades reguladoras de medicamentos de todo el mundo participarán en una campaña en redes sociales para generar conciencia sobre las sospechas de reacciones adversas a los medicamentos (SRAM) y otros problema relacionados con su uso. Por ello es muy importante que tú reportes cualquier incidente que presenten tus pacientes. La Semana por l


- 26 nov 2019
- 2 min.
Los 3 atletas mexicanos que han cambiado su vida gracias a los Dispositivos Médicos
Los avances científicos benefician en más de una manera al desarrollo humano. En el campo de la Medicina, el uso de Dispositivos Médicos ayuda en el tratamiento de los pacientes y en la ejecución de sus actividades diarias. De acuerdo con los datos de Asociación de Tecnología Médica Avanzada (ADVAMED) y Espicom, en tan solo 20 años el progreso en la tecnología para la salud ha resultado en 25 por ciento de decremento en discapacidades. Los atletas paralímpicos mexicanos son e


- 25 nov 2019
- 2 min.
Residente de Cirugía General gana concurso por su proyecto de Medicina Regenerativa
A través de un andamio de colágena específica de vía biliar de cerdo, el médico residente de Cirugía General de cuarto año, Jorge Yolik Ramírez Marín, propone regenerar la vía biliar extrahepática. El objetivo es mejorar la calidad y esperanza de vida de los pacientes con afecciones benignas y malignas de la vía biliar. Con esta investigación titulada “Generación y caracterización de un andamio celular procedente de vía biliar extrahepática para fines de Medicina regenerativa


- 22 nov 2019
- 1 min.
Datos en salud
Recientemente la Secretaria de Salud presento su nueva plataforma de transparencia en donde comparten datos estadísticos, que prometen estarán actualizados y se estarán publicando de forma frecuente. Y ahora, muchos podrán decir que esto al final no influye en nuestra práctica diaria, y es cierto, pero el conocimiento de información y en este caso, datos estadísticos sobre la salud en nuestro país es muy importante, ya que el contar con estos datos nos ayuda a conocer la magn


- 21 nov 2019
- 2 min.
Los 4 errores por los que los estudiantes no logran ingresar a la Facultad de Medicina
Como se ha demostrado, la carrera de Medicina es una de las más solicitadas en nuestro país. Cada año miles de aspirantes se registran en las distintas universidades que la imparten. Por desgracia la demanda es tan alta que muchos no logran cumplir con su objetivo. Sumado a lo anterior se deben de agregar algunos “errores” que cometen los jóvenes aspirantes a médicos. Es por eso que a continuación te compartimos algunos de los más comunes. Si recuerdas tu etapa en la facultad


- 20 nov 2019
- 2 min.
La Cofepris inicia el Taller Nacional de Farmacovigilancia 2019
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Dr. José Alonso Novelo Baeza, resaltó que la Farmacovigilancia y la Tecnovigilancia en el país están en plena recuperación, “después de años de estar prácticamente encriptada” y “al servicio de intereses diferentes a los de la salud de la población”. Capacitación de personal Al inaugurar el Taller Nacional de Farmacovigilancia 2019, el titular de la Cofepris destacó que con el gran apoy


- 19 nov 2019
- 2 min.
Medidas para apoyar a pacientes con señas de enfermedades mentales.
En México, se estima que aproximadamente el 17 por ciento de la población presenta al menos un trastorno mental y una de cada cuatro lo padecerá como mínimo una vez en su vida. Además, es importante mencionar que, de las personas afectadas, sólo una de cada cinco recibe tratamiento. El panorama nacional, además de revelar una urgente necesidad de invertir en la prevención y tratamiento de estos padecimientos, muestra que es importante luchar contra la estigmatización de las p


- 15 nov 2019
- 2 min.
México garantiza atender de forma integral las adicciones y la salud mental.
Dentro de la Reunión nacional de comisiones estatales contra las adicciones y coordinadores de las unidades de especialización médica-centros de atención primaria en adicciones (Uneme-Capa), se dieron a conocer las acciones para hacer frente a este problema de salud pública, como la Estrategia Nacional Juntos por la Paz y el modelo de salud mental y adicciones en México, así como la situación actual del suicidio, entre otros. El Director General de los Servicios de Atención P