UA-93115614-1 969864758">
top of page

¿Cómo escoger tu especialidad médica?


especialidad medica

Elegir una especialidad no es algo que se debe de tomar a la ligera, es un proceso que determinará hacia dónde te enfocaras por muchos años. Claramente, hay algunos que desde los primeros años de la carrera o inclusive antes, sabían perfectamente que especialidad querían.


Las circunstancias, momentos o nuevos aprendizajes que vas adquiriendo pueden hacer que cambies tu opinión y llegar a tener dudas sobre si la elección es correcta.

La elección de una especialidad médica está determinada por varios factores, desde características demográficas, necesidades y valores del estudiante o la percepción que se tiene.

Para poder tomar una decisión, debes tener en cuenta los siguientes factores:


  • Duración

  • Costo

  • Demanda

  • Futuro


Formarte con estas especialidades implica invertir más años en la educación, pero en cuanto a los resultados, son en su mayoría positivos por lo que la inversión vale realmente todo el esfuerzo.

En México se tienen grandes oportunidades para estudiar o ejercer una especialidad. Estas son algunas de las especialidades mejor pagadas en nuestro país:

1.Cirugía plástica (subespecialidad de cirugía)


Ingreso promedio mensual: $40,000.00 a $100,000.00 por cirugía en el sector privado.


La cirugía plástica es una de las especialidades médicos del futuro y no tan lejano, promete muchos avances. Antes de estudiar esta subespecialidad debes estudiar cirugía general.


Duración de la especialidad: 7 años más los 7 años de medicina general.


2.Cirugía bariátrica (subespecialidad de cirugía)


Ingreso promedio mensual: $30,000.00 a $50,000.00 por cirugía en el sector privado. Algunos llegan a realizar hasta 60 cirugías al mes. La cirugía bariátrica, se enfoca en hacer manga gástrica, banda gástrica, bypass gástrico y cirugías enfocadas en la reducción de peso.


3.Urología

Ingreso promedio mensual: $30,000.00 a $70,000.00 por cirugía en el sector privado.


La urología trata de lo relacionado con el aparato urinario masculino y femenino.

Procura la salud de los riñones y estructuras cercanas. Tiene varias subespecialidades como: andrología, urolaparascopia, urología oncológica, endourología, entre otras.


Duración de la especialidad: 4 años


4.Cardiología


Ingreso promedio mensual: $31,333.00.


La cardiología es una de las ramas más importantes de la medicina ya que su enfoque es el corazón. El cardiólogo estudia, diagnostica y trata para prevenir, curar o hacerlo resistente frente a complicaciones que podrían afectar al corazón.


Duración de la especialidad: 3 años

5.Neurología

Ingreso promedio: $26,416.00


Es el experto en cirugía mínima invasiva y endoscópica, cirugía robótica y guiada por imagen. Estudia al cerebro, la medula espinal y los nervios. De igual forma, atienden trastornos como: esclerosis múltiple, epilepsia, neuralgias, migrañas, accidentes circulatorios de cerebro, Parkinson, entre otros.

Duración de la especialidad: 3 años

Estudiar medicina es un gran reto y que no termina cuando acabas la carrera. El sentimiento de gratificación por la entrega y el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de muchas personas hará que todo el tiempo invertido valiera la pena.

Especialidades médicas más solicitadas por internet

Entradas recientes
Archivo
bottom of page