4 apps esenciales para estudiantes de medicina
- Asistencia Médico Legal
- 6 ene 2021
- 2 Min. de lectura

Las aplicaciones móviles se han convertido en un imprescindible para todos los estudiantes, les facilita la búsqueda de información, a recordar datos detallados o incluso aprender un idioma. Los estudiantes de Medicina no son la excepción y ya cuentan con apps especializadas en su área.
A continuación, te presentamos 4 apps que debes considerar instalar en tu móvil para facilitar tu carrera profesional;
4 apps esenciales para estudiantes de medicina
1. Daily Rounds for Doctors
Es la red académica más grande para médicos, cirujanos y estudiantes de Medicina. Contiene casos clínicos basados en pacientes de la vida real y revisados por un equipo compuesto por 120 expertos. Fue declarada la aplicación número uno en el año 2015. Es gratuita y aunque está en inglés, permite al usuario estar actualizado de las novedades en el campo de la Medicina y acceder a una base de datos de medicamentos preparados por médicos y farmacólogos.
2. Medscape
Es una de las apps más populares entre los profesionales de la Sanidad y es gratuita y está en inglés y destaca por ofrecer calculadoras médicas, información sobre medicamentos, casos clínicos. Destaca, sobre todo, su sección “Medica News”, en la que el usuario puede acceder a la información actualizada de especialidades médicas, noticias relevantes del sector salud, conferencias, artículos de revistas especializadas y cursos de educación médica.
3. Medical Radio
Es una app indicada para jóvenes profesionales y estudiantes de Medicina y que destaca por facilitar contenidos educativos e informativos del sector Salud a través de podcasts o Live Streaming. Cuenta con información en diferentes formatos (diapositivas, programas basados en texto, audio y vídeo, entre otros) y tienen una duración de 15 minutos.
4. Dosispedia
Se trata de una app especializada en el área pediátrica y es la app líder de Europa y fue desarrollada por el Equipo de Pediatría de Hospital Costa de Lugo (de España). Analiza más de 20 mil medicamentos, incluyendo características, efectos, contraindicaciones, dosis recomendada y especificaciones de acuerdo a la patología del niño. Está disponible tanto en inglés como en español y es gratuita.
Comentarios