“Hoy es 4 de febrero de 2040, un día histórico. El primer Día Mundial Contra el Cáncer sin cáncer&qu

·La Fundación CRIS Contra el Cáncer ha lanzado en el Día Mundial contra esta enfermedad una campaña para pedir más inversión en investigación.
·Según explican, los investigadores son optimistas y afirman que con apoyos el cáncer será curable o cronificable en el año 2040.
“Hoy es 4 de febrero de 2040, un día histórico. El primer Día Mundial Contra el Cáncer, sin cáncer. Gracias a la extraordinaria labor de los investigadores, la humanidad entera puede celebrar, por fin, que el cáncer ha sido vencido”. Es la noticia que a todos nos gustaría escuchar. De momento, es el mensaje del vídeo que ha lanzado la Fundación CRIS Contra el Cáncer en el Día Mundial contra esta enfermedad. Pero podría ser una realidad en pocos años. Los investigadores dicen que vamos por el buen camino. Pero que hace falta más apoyo. Con inversión en investigación, los científicos son muy optimistas: afirman que el cáncer será en 20 años una enfermedad curable o cronificable, al igual que lo es la hipertensión o la diabetes.
“En los últimos años se ha producido una revolución en la comprensión del cáncer, en las terapias y en las herramientas de diagnóstico y seguimiento. Vamos por buen camino, ya estamos desarrollando la medicina de precisión y las terapias personalizadas en cánceres de sangre con grandes resultados, tenemos que continuar apostando por la investigación”, explica Joaquín Martínez, director científico de CRIS Contra el Cáncer.
Durante los últimos 40 años se ha duplicado la supervivencia de los enfermos de cáncer. “Actualmente, más del 50% de los pacientes sobreviven más de diez años”, explica Paul Workman, el presidente del Institute of Cancer Research de Londres. “Creo que la supervivencia se incrementará sustancialmente y que conoceremos nuevas curas. Pero lo importante es que consigamos que más pacientes vivan más tiempo con buena calidad de vida, lo que posteriormente se traducirá en curaciones. Estoy convencido de que veremos tremendos avances en los próximos 20 años y que la vida de los pacientes de cáncer será muy diferente”, añade.
Actualmente, más del 50% de los pacientes sobreviven más de diez años
Pero desde CRIS Contra el Cáncer denuncian la falta de recursos públicos destinados a la lucha contra esta enfermedad en España. “La falta de inversión en investigación en nuestro país es una realidad”, dice Marta Cardona, directora de esta fundación. A la vez, asegura que un gran número de proyectos pueden desarrollarse, en gran parte, gracias a las donaciones de empresas y particulares. En CRIS Contra el Cáncer han invertido, desde su nacimiento hace nueve años, más de 16 millones de euros en investigación.
Cinco avances científicos para vencer al cáncer
Dicen desde CRIS Contra el Cáncer que la clave para plantar cara a esta enfermedad y poder soñar con su cura pasa por apostar por cinco avances científicos que se están desarrollando en los últimos años: modelos matemáticos e inteligencia artificial, medicina de precisión y terapias personalizadas, inmunoterapia, comprensión de la metástasis, nanotecnología y terapias génicas.
La inmunoterapia: en 20 años se habrá conseguido superar algunas de sus limitaciones actuales, y la mayoría de los pacientes se podrán beneficiar de ella, sola o en combinación con otras terapias. Dentro de esta disciplina, las terapias celulares serán mucho más efectivas y la bioingeniería proporcionará ayuda sofisticada al sistema inmunitario de los pacientes.
Los modelos matemáticos y la inteligencia artificial: están creciendo a un ritmo inimaginable. Gracias a ellos se podrá comprender en profundidad la enfermedad de cada persona, identificar el tratamiento más eficaz e incluso prevenirlo en las personas susceptibles.
La medicina de precisión y las terapias personalizadas: las herramientas de análisis del material genético y otros componentes celulares de los tumores están avanzando muy rápidamente. Gracias a ellos podremos tener un conocimiento en profundidad de las causas de los cánceres y diseñar terapias específicas, dirigidas y eficaces para cada paciente. Además, mejorará la prevención y se harán diagnósticos precoces y pocos invasivos.
Causas y la prevención de la metástasis: se está avanzando mucho en la comprensión del entorno del tumor y de lo que ocurre a su alrededor, lo que en unos años permitirá diseñar estrategias eficaces para prevenirla y tratarla.
Nanotecnología o terapias génicas: existen tecnologías y posibles terapias con mucho potencial que todavía tienen que explotar, como la nanotecnología o las terapias génicas. Tendrán un lugar importante en el tratamiento del cáncer en 20 años.
Link: https://www.niusdiario.es/sociedad/sanidad/dia-contra-cancer-investigacion-esperanza-cientificos-creen-tendra-cura-20-anos-2040_18_2894070085.html