Pros y contras de los asistentes médicos virtuales

En la actualidad ofrecer un servicio médico a través de consultas en línea son indispensables para ofrecer un buen servicio y expandir tus opciones como profesional de la salud. Así como la automatización de alto nivel, servicios personalizados y el uso de asistentes médicos virtuales (VMA) por sus siglas en inglés. Los cuales ayudan a agilizar y mejorar los servicios en línea.
Por lo anterior a continuación conoceremos más acerca de los asistentes médicos virtuales y porque son o no, una buena opción para ti como médico.
¿Qué son los asistentes médicos virtuales?
Los VMA realizan tareas administrativas que ayudan a mantener activa la práctica de atención médica y ahorran a los médicos un tiempo valioso que es mejor emplear con los pacientes. Pueden tomar la forma de recepcionistas o asistentes de carne y hueso que trabajan de forma remota y ayudan a componer un personal médico virtual.
Los asistentes médicos virtuales pueden ayudar a ahorrar un tiempo valioso para las prácticas ocupadas, pero es aconsejable conocer los pros y los contras antes de contratar sus servicios.
Los VMA realizan tareas administrativas que ayudan a mantener activa la práctica de atención médica y ahorran a los médicos un tiempo valioso que es mejor emplear con los pacientes. Pueden tomar la forma de recepcionistas o asistentes de carne y hueso que trabajan de forma remota y ayudan a componer un personal médico virtual.
Funciones comunes que cumplen los VMA:
1. Programación de citas para pacientes
2. Introducción y recopilación de datos del paciente
3. Manejo de pagos, documentación, referencias y transcripciones.
4. Responder a las preguntas de los pacientes para aclarar su comprensión por correo electrónico, redes sociales o llamadas telefónicas.
5. Asegurar y organizar registros médicos
6. Planificación de las visitas de los pacientes en función de los registros médicos y la gravedad de la enfermedad.
7. Detallar y documentar la cobertura del seguro
8. Verificación de la cobertura del seguro antes del examen médico
9. Completar el papeleo asociado con la cobertura del seguro.
10. Seguimiento de pacientes
Pros de los asistentes médicos virtuales
El uso de VMA puede ayudar a distribuir la mano de obra de manera eficiente y aliviar la carga del personal actual. Según SmartClinix, un proyecto de American Telephysicians, los beneficios de los VMA son múltiples.
Liberan a los médicos de la molestia de recopilar, organizar, actualizar y administrar los datos de los pacientes. Al hacerlo, el médico obtiene un tiempo precioso para manejar asuntos urgentes y cumplir con otras responsabilidades.
Los VMA mejoran la calidad de las interacciones que los pacientes tienen con sus pacientes. Permiten al médico dedicar más tiempo de calidad a construir la relación médico-paciente.
Los asistentes virtuales amplían el alcance de la práctica al realizar diversas responsabilidades.
Liberan espacio de oficina al ser remotos y permiten la expansión del espacio de oficina para agregar equipos e instrumentación clínicos según sea necesario.
Contras de los asistentes virtuales
Aunque los beneficios potenciales de los VMA son grandes, puede haber algunos inconvenientes, según Bottleneck Medical Distance Services.
Por un lado, la comunicación puede verse comprometida por llamadas telefónicas, chat y videoconferencias con VMA. Por ejemplo, los cortes de energía o de Internet pueden cortar el acceso.
En estos casos, es importante incorporar un plan de contingencia y asegurarse de que su personal actual, en la vida real, pueda asumir la carga en momentos de urgencia.
Otro problema que puede surgir con los VMA es la falta de supervisión, lo que puede provocar errores. Debido a que estos ayudantes trabajan de forma remota, hay pocas oportunidades de ayudarlos mientras trabajan.
¿Merecen la pena los asistentes médicos virtuales?
En general, los VMA pueden ser una buena idea si tiene una práctica muy ocupada y su ancho de banda se ve afectado por diversas responsabilidades. Aunque existen preocupaciones sobre la supervisión de trabajadores remotos o la seguridad de los datos, los beneficios de la eficiencia y el aumento del tiempo personal con los pacientes pueden superar fácilmente cualquier inconveniente.
El empleo de asistentes médicos virtuales, sin embargo, requiere cierta preparación y protocolos, así como planes de contingencia en caso de que se corte el acceso por cortes de Internet o para cubrir otras circunstancias imprevistas.
No olvides leer: 7 Tips de productividad para tu recepcionista médica
Fuente: https://bit.ly/3naTzKX