Especialidades médicas de alta demanda en los próximos años

¿Estas por iniciar tu especialidad médica? Existen especialidades que están en constante crecimiento y la demanda es cada día mayor.
Por lo tanto, hemos compilado una lista de los 8 principales especialidades
Las 8 Especialidades médicas de alta demanda en los próximos años
Enfermeras anestesistas, enfermeras parteras y enfermeras practicantes
Crecimiento esperado: 45 % (muy por encima del promedio) Requisitos de educación de nivel inicial: Maestría
Asistentes y ayudantes de terapia ocupacional
Crecimiento esperado: 34% (muy por encima del promedio) Requisitos de educación de nivel de entrada: título
Asistentes de cuidado personal y salud en el hogar
Crecimiento esperado: 33% (muy por encima del promedio) Requisitos de educación de nivel inicial: Certificado de asistente de cuidado personal
Asistentes y ayudantes de fisioterapeuta
Crecimiento esperado: 32% (muy por encima del promedio) Requisitos de educación de nivel de entrada: título
Terapeutas de masaje
Crecimiento esperado: 32 % (muy por encima del promedio) Requisitos de educación de nivel de entrada: Licenciado en Fisioterapia
Asistentes médicos
Crecimiento esperado: 31% (muy por encima del promedio) Requisitos de educación de nivel de entrada: Maestría
Patólogos del habla y el lenguaje
Crecimiento esperado: 29% (muy por encima del promedio) Requisitos de educación de nivel inicial: Maestría
Terapeutas respiratorios Crecimiento esperado: 23% (muy por encima del promedio) Requisitos de educación de nivel de entrada: título
Especialidades médicas que te ASEGURAN un empleo en México
Con la salida de las convocatorias por parte de las instituciones públicas de salud como el IMSS e ISSTE. Las cuales están dirigidas hacía los médicos y residentes es pertinente que te preguntes ¿Qué especialidades médicas que te aseguran un empleo en México?
De manera general, se podría decir que ninguna te asegura un puesto laboral en México, sin embargo, los médicos familiares, los neurólogos, gastroenterólogos y otorrinolaringólogos se encuentran entre las especialidades más demandadas, según un informe de Merrit Hawkins.
Especialidades médicas con “demanda absoluta”
En los meses previos a la pandemia, se descubrió que las siguientes especialidades estaban entre las 10 principales en “demanda absoluta”. Es decir, número de vacantes frente al número de médicos en una especialidad determinada.
Aquí están las 10 especialidades principales en “demanda absoluta”:
1. Neurología
2. Psiquiatría
3. Gastroenterología
4. Hematología / Oncología
5. Dermatología
6. Urología
7. Otorrinolaringología
8. Geriatría
9. Reumatología
10. Medicina familiar
Fuente: https://bit.ly/3NGsgVA
Comments