UA-93115614-1 969864758">
top of page

Las 5 destacadas científicas mexicanas que luchan contra el Covid-19


Para hacer frente a la pandemia de coronavirus, México cuenta con un equipo de especialistas en ciencia y medicina, en el que destacan cinco mujeres.


Las mujeres especialistas que estudian el virus que ha causado la muerte de miles de personas a nivel mundial, son:


Ana Lucía de la Garza Barroso


La directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud es egresada de la licenciatura de Médico Cirujano por la Universidad Justo Sierra, según el Registro Nacional de Profesiones.


Sin embargo, de la Garza también cuenta con una especialidad en Epidemiología por la Universidad Nacional Autónoma de México y una maestría en Salud Pública con Área de Concentración en Administración en Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública.


Como una de las funcionarias federales que está al frente de la contingencia, se encarga de hacer los reportes diarios para la conferencia, en la cual se informa cómo avanza el coronavirus en el mundo, y especialmente en nuestro país.


Alethse de la Torre

La directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), también es egresada de la UNAM, de la licenciatura Médico Cirujano.

Además, la funcionaria es especialista en Infectología y Medicina Interna por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.


La doctora Alethse De la Torre, quien tiene más de 15 años de experiencia en la academia y en la investigación clínica, cuenta con una maestría en Salud Pública en Países en Vías de Desarrollo por la London School of Hygiene and Tropical Medicine de Reino Unido.


Se ha desempeñado como consultora en Evaluación de Sistemas de Salud y Calidad de la Atención y como consultora durante emergencias epidemiológicas y desastres.


Guadalupe Espitia


La médico cirujano por la Universidad Autónoma de Hidalgo es especialista en medicina interna y en neumología, ambas por la UNAM.


En la máxima casa de estudios, la doctora también hizo la maestría en administración y además cuenta con una carrera técnica en enfermería.


Olivia López Arellano


La titular de la Salud en la Ciudad de México es médico cirujano por la Universidad Autónoma Metropolitana, además cuenta con una maestría en Medicina Social y con un doctorado en Ciencias en Salud Pública.


En sus investigaciones ha abordado temas como los determinantes sociales de la salud, las políticas y los sistemas de salud.


Olivia López es autora de más de 85 publicaciones sobre calidad de vida, políticas y prioridades en salud; espacios-población vulnerados y derecho a la salud.

En la actualidad también miembro del Sistema Nacional de Investigadores, y anteriormente coordinó de la Maestría en Medicina Social en la UAM-X, se desempeñó como jefa del Área de Investigación Estado y Servicios de Salud y fue directora general de Planeación y Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud del Distrito Federal.


Lorena Rodríguez


La titular Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental egresó de la UNAM como médico cirujano y tiene la especialidad en psiquiatría, por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

En la máxima casa de estudios la funcionaria también hizo la maestría en Ciencias de la Salud y actualmente doctorante en Salud Mental Pública.


Fuente: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20200404/cientificas-pandemia-coronavirus-mexico-ana-lucia-de-la-garza-barroso/

Entradas recientes
Archivo
bottom of page