
- 31 jul 2018
- 2 min.
¿Qué es Inbound marketing y cómo usarlo en tu clínica?
Las estrategias de marketing han cambiado mucho en los últimos años, especialmente desde la aparición de Internet. Un nuevo paradigma que alcanza su máxima expresión en el llamado inbound marketing. En este post te explicamos en qué consiste el inbound marketing y cómo utilizarlo. ¿Qué es inbound marketing? El inbound marketing o marketing empezó a popularizarse a partir de 2006. A diferencia del marketing tradicional que se basa en ir en busca del cliente, por ejemplo, repar

- 31 jul 2018
- 2 min.
Portales de pacientes: Qué son y cuáles son sus ventajas
Dependiendo del proveedor de software, un portal de pacientes puede mostrar a los pacientes. Diagnóstico Resultados de laboratorio Notas del médico Historial de salud Historial de vacunación El nivel de detalle también varía ampliamente. Algunos portales solo permiten que los pacientes vean los datos del historial médico y demográfico, mientras que otros ofrecen resultados de laboratorio en tiempo real. La funcionalidad de un portal también varía según el proveedor y la confi

- 31 jul 2018
- 2 min.
Tipos de historia clínica que existen en la actualidad
Tipos de historia clínica La asistencia a pacientes, ya sea en Hospital, ambulatorio o cualquier otro centro médico, genera una gran cantidad de información (médica y administrativa) que queda registrada en varios documentos. Ese conjunto de documentos es lo que constituye la historia médica. La historia clínica se define como el conjunto de documentos que contiene datos, valoraciones e informaciones sobre la situación y evolución clínica del paciente a lo largo del proceso

- 31 jul 2018
- 2 min.
¿Cómo tener una clínica en la nube?
¿Qué es la nube? Técnicamente la nube (cloud en inglés) es una red mundial de servidores diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios. Es muy posible que en tu día a día ya uses algún servicio basado en la nube; Gmail es un buen ejemplo de ello. Los e-mails que llegan a tu cuenta de correo electrónico se almacenan en la nube de Google, no en tu ordenador. Eso quiere decir que puedes acceder a ellos desde cualquier dispos

- 31 jul 2018
- 2 min.
Claves del consentimiento informado en Medicina
La conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud. La misma ley establece que: Toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios. El consentimiento, que debe obtenerse después de que el paciente reciba una información adecuada, se hará por escr

- 31 jul 2018
- 2 min.
¿Cómo mejorar la experiencia del paciente de forma sencilla?
Cómo mejorar la experiencia del paciente Da una buena atención telefónica En la mayoría de los casos el primer contacto que un paciente tiene con la clínica es una llamada al personal de recepción. Por tanto, el tono de esa llamada marca la primera impresión. Es recomendable que la persona que atienda al teléfono tenga experiencia de cara al público. Aquí hay algunos consejos que conviene poner siempre en práctica: Contestar el teléfono antes del tercer tono. Usar un saludo a

- 25 jul 2018
- 1 min.
¿Demanda por mala practica?
Para eventual demanda por mala practica médica te recomendamos lo siguiente: - Documentar cuidadosamente los hallazgos clínicos positivos y negativos. - Cuidadosa redacción de la historia. - De ser necesario referir el paciente a un especialista. - En la comunicación con los familiares usar un lenguaje sencillo, no el tecnolecto. Para reducirla al mínimo ineludible: - Protocolizar los procedimientos. - Evitar a toda costa el sufrimiento del paciente. - El médico actualizado:

- 10 jul 2018
- 2 min.
¿Cómo empezar a buscar pacientes nuevos?
Ahora que ya tienes más o menos definida tu idea de negocio para el consultorio médico, es momento de preguntarte cómo comenzarás a atraer pacientes nuevos. Aunque un primer paso sería planear la inauguración de la empresa de servicios de salud de tal forma que ayude a hacer relaciones públicas, seguir estos consejos también puede resultarte de utilidad: 1. Busca en tu entorno cercano Pide a familiares y amigos que te hagan publicidad con la gente que ellos conocen. Recuerda

- 10 jul 2018
- 1 min.
¿Por qué los médicos deben aprender a segmentar?
No todos tus pacientes se comportan del mismo modo, cada uno de ellos tiene necesidades diferentes debido a la intervención de varios factores: Geográfico. Actitudes. Poder adquisitivo. Por lo tanto, segmentar es pensar a qué público estarán dirigidos tus servicios utilizando una efectiva estrategia comercial para cubrir sus necesidades. Abre nuevas oportunidades de negocio Segmentar a tu público te permitirá visualizar mejores oportunidades de negocio. Puedes investigar y co

- 10 jul 2018
- 2 min.
Cómo sí y cómo no puede el médico deshacerse de un paciente
Dentro de tus labores diarias se encuentra el brindar atención a los pacientes y en reiteradas ocasiones hemos mencionado formas para atraer a más personas a tu consultorio para así lograr darte a conocer y hacer que tu negocio crezca; sin embargo, algo que también se debe tomar en cuenta es cuando se desea lo contrario. En primera instancia podría parecer algo ilógico querer tener un paciente menos; no obstante, si analizas tu experiencia laboral, tal vez recuerdes y aunque